Ciencia Joven Ciudadana. Investigando para enfrentar retos globales

PID2023-1460880B-C31 financiado por MICIU/AEI /10.13039/501100011033 y por FEDER, UE

Este proyecto se coordina desde la Universidad de Cantabria: Ciencia Joven Ciudadana. Investigando para enfrentar retos globales (PID2023-1460880B-C31) y se desarrolla en colaboración con las Universidades de Oviedo: Investigación participativa en laboratorios juveniles de ciudadanía global (PID2023-146088OB-C32) y La Coruña: Ciudadanía Global Crítica a través de investigación colaborativa con jóvenes (PID2023-146088OB-C33).

Su objetivo es promover la ciencia ciudadana trabajando con jóvenes como investigadores de retos globales en cuestiones como el cambio climático, los discursos de odio, los movimientos migratorios o la desigualdad estructural, entre otros.

Equipo del proyecto

Universidad de Cantabria:

Adelina Calvo Salvador (IP), Carlos Rodríguez Hoyos (IP), Ana Castro Zubizarreta, Elia Fernández Díaz, Isabel Pérez Ortega, Óscar Barros González, Aránzazu García Burgos, Silvia Espinal Meza (Universidad de Bristol), Diego Posada González (Università degli Studi di Padova), Dalila M. Pinto Coelho (Universidad de Oporto).

Participantes

 

Los Institutos de Educación Secundaria Pereda, Ría del Carmen, Torres Quevedo y Villajunco convergen en el seminario Voces en Escena, impulsado por cinco profesores de Lengua Castellana y Literatura de estos cuatro centros educativos y reconocido por el CEP de Santander. Se trata de un proyecto educativo que une teatro y aprendizaje.

 

IES Pereda

IES Ría del Carmen

IES Torres Quevedo

IES Villajunco

Resultados

III Encuentro de agentes educativos y de transformación social. Coloquio sobre Perspectivas de transformación social. CEP de Santander, marzo de 2025.

Translate »